Ese día cogimos el tranvía número 15 para ir a belén. Hacia bastante calor y el tranvía estaba lleno de turistas, no os lo podéis ni imaginar, Elena casi se marea.
Y por fin, llegamos a la TORRE DE BELÉN. La torre es de estilo MANUELINA ya que fue el rey Manuel I el que, obsesionado por los descubrimientos, creo e invirtió bastante dinero y tiempo en ello, una gran zona de Lisboa, belén. En esta zona encontraremos el monasterio de los Jerónimos, el monumento a los descubridores, etc. Que ya veréis como todo en la zona de Belén es de ese estilo. J.
Vimos la Torre de Belén, todos los jardines que la rodean, el tajo, y fuimos a comer.
Entramos en una pastelaria con restaurante (estos sitios son los mas baratos y donde mejor se come) llamado “espaco nortenha” Mi madre se pidió un plato de “bifinhos” que son filetes de cerdo. Todo estaba muy bueno.
Por la tarde nos dirigimos al monasterio de los Jeronimos. De 10 a 2 de la tarde los domingos la entrada es gratuita. El monasterio de los Jeronimos tiene un claustro muy bonito, que merece la pena visitar.
Frente al monasterio hay unos grandes jardines y una gran fuente que cuando sopla el viento te pones empapado. Junto a esto está el monumento de los descubridores Lugar donde a mi padre, por el fuerte viento, se le voló la funda de la cámara de fotos, aunque era frecuente ver volar gorras y de más objetos, todos dirigidos al río TEJO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario